General – Official Opata Nation website https://opatanation.org/es/ Sat, 08 Aug 2020 21:35:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://opatanation.org/wp-content/uploads/2019/03/favicon-opata.ico General – Official Opata Nation website https://opatanation.org/es/ 32 32 141933134 Update 2 status of the delivery of the Opata Care packages https://opatanation.org/es/update-2-status-of-the-delivery-of-the-opata-care-packages https://opatanation.org/es/update-2-status-of-the-delivery-of-the-opata-care-packages#comments Tue, 02 Jun 2020 00:36:55 +0000 https://opatanation.org/?p=1324

Gracias a la contribuciones monetarias de 5 personas a través de la página de gofundme, un Opata a través de Paypal y la familia de Cristina Murrieta, en la última semana, para ser más exactos el 25 de mayo, se integraron y recogieron 7 paquetes de "despensas" a medida por el Comandante de Seguridad Pública de Opodepe, el Oficial Ricardo Sánchez, con la ayuda de César Edgardo López, quienes cargaron todo el producto en la camioneta de la Policía.

Nuevamente, esto ha sido posible gracias al acuerdo con la alcaldesa de Opodepe para permitir que el oficial de policía utilice el automóvil para esta causa.

Además, esta vez el clima no estaba de nuestro lado, ya que Cristina, César y el oficial tuvieron dificultades para cargar las bolsas en el automóvil porque las bolsas se estaban rompiendo debido al calor:

Y una vez más, los paquetes se entregaron más tarde ese día en coordinación con nuestro punto de contacto en la región, la profesora Hilda Contreras, quien es la cronista oficial del municipio de Opodepe y miembro de ACROS:

Esperamos mantener la buena "racha" para cumplir con el apoyo a las otros Opatas restantes del poblado de Opodepe (mismo nombre que el municipio) y Querobabi del municipio de Opodepe.

]]>
https://opatanation.org/es/update-2-status-of-the-delivery-of-the-opata-care-packages/feed 1 1324
Update status of the delivery of the Opata Care packages https://opatanation.org/es/update-status-of-the-delivery-of-the-opata-care-packages https://opatanation.org/es/update-status-of-the-delivery-of-the-opata-care-packages#respond Fri, 08 May 2020 00:02:07 +0000 https://opatanation.org/?p=1252

Gracias a las contribuciones monetarias de 18 personas hace casi una semana, logramos completar la compra de los alimentos necesarios para algunas de las familias de Opata. Los primeros beneficiarios viven en las comunidades de Tuape y Meresichic (8 familias Opata con 33 personas en total).

En la mañana del 5 de mayo, los 8 paquetes de provisiones fueron entregados por Cristina Murrieta, miembro del Consejo de Gobierno Tradicional Opata en Hermosillo, Sonora, al Comandante de Seguridad Pública de Opodepe, Oficial Ricardo Sánchez, que se entregarán más tarde ese día a las familias Opata mencionadas anteriormente:

El Comandante, en coordinación con nuestro punto de contacto en la región, la Profesora Hilda Contreras, quien es la Cronista oficial del municipio de Opodepe y miembro de ACROS, entregaron los paquetes la misma tarde / noche del 5 de mayo:

Nuestros hermanos Opatas que recibieron primero el apoyo de las despensas con víveres están profundamente agradecidos. En las fotografías, aparece la Profa. Hilda Contreras, quién nos ayudó a coordinar en Opodepe (Municipio) poniéndose en acuerdo con la alcaldesa de Opodepe, para que el comandante Ricardo Sánchez nos apoyara recogiendo las despensas en Hermosillo y después, ellos dos y el Policía Narvel, acudieron a las comunidades Tuape y Meresichic a entregar las despensas a cada una de las 8 familias Opatas.

Lugares de referencia histórica:
-Entrada a Tuape.

-Entrada a Meresichic.

-Escuela primaria de Tuape.

-Plaza de Tuape.

-Iglesia de San Miguel de Tuape construida por los jesuitas José Ma. Salvatierra y José de Aguilar, visitantes del Padre Kino en 1687, reconstruidos.

-La vieja ventana de la vieja iglesia; Las ventanas son de adobe doble.

Los santos que resguarda adentro la iglesia son los originales.

-Hay un Cristo Chino que data más o menos de 1626.

Lo que hemos completado hasta ahora ha sido gracias a las donaciones en la campaña a través de la plataforma gofundme, a los esfuerzos y a las contribuciones hechas por Cristina Murrieta, el Consejo de Gobierno Tradicional Opata, Claudia Nolasco, César E. López, Carlos Valenzuela, Lourdes Bojórquez, Beda Domínguez y Edgar García Madrid.

Esperamos mantener la buena “racha” para cumplir con el apoyo a los demás Opatas de las comunidades de Opodepe (mismo nombre que el municipio), Querobabi y Pueblo Nuevo del municipio de Opodepe.

Para donaciones monetarias:

Campañas Actuales

O visite directamente:
https://www.gofundme.com/f/covid19-emergency-care-package-for-opatas

Para donaciones en especie en Hermosillo, Sonora:
Cristina Murrieta
+52 1 662 142 1895
email: donaciones@opatanation.org

#VaXHermosillo y #VaXSonora

Diôs e’mêe’na (Gracias)

]]>
https://opatanation.org/es/update-status-of-the-delivery-of-the-opata-care-packages/feed 0 1252
Happy Indigenous Peoples Day! https://opatanation.org/es/happy-indigenous-peoples-day https://opatanation.org/es/happy-indigenous-peoples-day#respond Mon, 14 Oct 2019 16:28:19 +0000 http://opatanation.org/?p=1071

Hoy y todos los días es este día en Turtle Island / Abya Yala mientras nuestras comunidades vuelven a tejer (aún más fuerte) lo que se hizo añicos.

Este momento en la historia debería ser un recordatorio el cual nos exije unirnos porque el futuro de nuestra nación depende de nuestra capacidad para Defender, Desarrollar y Descolonizar.

Estas son las palabras de Rowan White, un guardián que ayuda a renovar las semillas que casi se pierden (la palabra Mohawk fue reemplazada por Opata):

Hoy, estamos honrando todas nuestras relaciones; cuidando y haciendo ofrendas a nuestro antepasado altar. Estamos trayendo más de la cosecha antes de las lluvias y celebrando nuestro Fuerte linaje Opata de nuestros antepasados ​​y familia atesorada.

Hoy, como muchos celebran el Día de los Pueblos Indígenas, ofrecemos nuestras oraciones y recuerdos al espíritu de supervivencia dentro de las personas de todos los colores. Celebramos que todos somos sobrevivientes de todas las experiencias desgarradoras de los últimos 500 años ... Nuestras historias, nuestras canciones, nuestras tradiciones, nuestras ceremonias, nuestros corazones y nuestra esperanza fueron más fuertes que las políticas de tierra quemada y el robo de nuestras tierras que los internados y todas las otras tácticas para eliminar nuestro sentido de conexión colectiva con la Tierra.

Hoy celebramos que estamos aquí, trayendo el maíz antiguo y otras semillas que nutrirán nuestros cuerpos y espíritus durante el invierno.

Hoy, enviamos nuestras oraciones a todos aquellos que nos recuerdan nuestra capacidad de recuperación colectiva, que somos felices y saludables, y que podemos llevar adelante con esperanza en nuestros corazones. A aquellas madres que viajaron con sus familias a tierras lejanas para mantenerlas a salvo; a los ancianos que mantenían seguras sus semillas autóctonas mientras se amenazaban los modos de vida y los alimentos tradicionales; a aquellos que cosieron las semillas de sus antepasados ​​en sus ropas para llevarlos con seguridad a nuevas tierras; a los jóvenes de todos los colores que continúan despertando el espíritu de la Madrel del Maíz cuando plantan y cantan canciones en los jardínes; a los honrados ancestros de la Semilla por continuar sosteniéndonos; incluso mis oraciones van al corazón de aquellos involucrados en la biotecnología de semillas, que puedan ver que sus acciones violan profundamente su propia humanidad y su conexión con la Tierra.

Hoy nuestra familia levantará nuestras oraciones para honrar a los ancestros que sobrevivieron a lo impensable para llevarnos hasta el día de hoy, y a los niños que están con nosotros y aún no nacidos, quienes continuarán el profundo trabajo de perdón y sanación trabajando en armonía. con la Madre Tierra y cantando las semillas y las canciones del corazón.

Mis oraciones están con todos y cada uno de ustedes hoy, todos somos indígenas de algún lugar de esta hermosa Tierra.

Esta es una historia de curación a través de muchas generaciones. Una tatara-tatara-nieta a la que se le permite hablar su idioma.

Esta es la historia de una madre que canta las canciones del maíz sagrado a sus hijos.

Esta es la historia de niños orgullosos de quienes son, de quienes vienen.

Esta es la historia de los sueños y deseos de mi tatarabuela cobrando vida, al ritmo del tambor de agua y las semillas del sonajero.

Esta es la historia de la resistencia intergeneracional que cobra vida para bailar otro día.

]]>
https://opatanation.org/es/happy-indigenous-peoples-day/feed 0 1071
Identities blind to acculturation https://opatanation.org/es/identities-blind-to-acculturation https://opatanation.org/es/identities-blind-to-acculturation#respond Thu, 29 Aug 2019 16:33:56 +0000 http://opatanation.org/?p=1055

Cada pueblo, tribu y ser humano en particular tiene su propia identidad por decirlo de esta manera, en todas influye un pensamiento distinto que nos permite continuar las tradiciones y costumbres; y si estamos inmersos en ello, buscamos a como dé lugar que sean heredadas a nuestros hijos y descendientes. No logro entender (sin juzgar) como el pensamiento de las tribus que se dicen hoy puras y originales, están tan atadas a un pensamiento que les es ajeno, que no está en su ADN histórico primario, celebrando con cruces, rosarios y todo tipo de fiestas “espirituales” asociados una identidad (y una entidad) que no les pertenece y con la cual se les trato de aniquilar, esta es la peor parte de la colonización:

...Heredarnos un pensamiento que no es el nuestro...
Amar la espada y la cruz de los victimarios...

Tampoco entiendo y aquí si juzgo; como algunos antropólogos modernos se alegran por una cultura que declaran con pompa y palabras elegantes que están extintas?, y a sus descendientes nos tachan de locos y usurpadores, luego razono; Los puros están esclavizados por el modernismo, el catolicismo y los pensamientos de una religión que no es nuestra y los usurpadores (que, aclaro no lo somos) buscamos restaurar nuestras tradiciones ancestrales, eliminando los pensamientos intermediarios, amando a la madre tierra, al sol, al viento y agua sagrada, sin cruces, sin rosarios y sin imágenes que solo nos recuerdan pensamientos de esclavitud, miseria, aniquilación y abusos de toda índole.

Sin duda que estamos influenciados por nuestros pensamientos, nuestra historia, lo que somos y sentimos, es un constante recordar los eventos que nos han marcado la vida, cuestión es de que, con esa influencia primaria, logremos restablecer la grandeza de lo que alguna vez fuimos, seres humanos libres.

Datos de Wikipedia:
Los llamados pueblos de indios, reducciones indígenas o cabeceras de doctrina fueron aldeas de indígenas que existieron durante la Colonización española en América. Fueron fomentados por las autoridades españolas en la segunda mitad del siglo XVI, a partir de la Real Cédula de 1545. Se les ideó para realizar un cobro más eficiente de los tributos; para aumentar el control y aculturación de la población sometida, mediante la prédica cristiana; y para asegurarse de concentraciones de mano de obra.

En derecho como la organización administrativa básica de la llamada república de indios, es decir era una suerte de municipio indígena. La política de asentamiento urbano de las etnias conquistadas en villas en muchos casos se limitó a entregar un reconocimiento jurídico o relocalizar a poblados ya existentes. En otras ocasiones los pueblos de indios fueron concentraciones de población dispersa en asentamientos designados ex profeso. La política de pueblos de indios, complementada con las reducciones, fue apoyada por una parte del clero católico, que vio en ella un instrumento frente al abuso de la mita minera y el desacreditado sistema de encomienda, acusado de haber sido convertido por los encomenderos en una método solapado de enriquecimiento y explotación.

Leer mas aquí..

]]>
https://opatanation.org/es/identities-blind-to-acculturation/feed 0 1055
Great Pride for the Opata Nation https://opatanation.org/es/great-pride-for-the-opata-nation https://opatanation.org/es/great-pride-for-the-opata-nation#respond Fri, 12 Jul 2019 20:32:46 +0000 http://opatanation.org/?p=994
El equipo de "Pueblos Indígenas de Sonora México" sostiene la bandera de la Nación Tohono O'odham y la bandera creada por Teresita Leal (mayo-opata) para representar a los Opatas.

Durante los pasados NABI, fue de gran orgullo y honor que el honorable Verlon Jose quien fuera el jefe tribal hasta el pasado mes de mayo del 2019 como vicepresidente de la Nación Tohono O'odham portara el escudo de nuestro pueblo Hoi- Ra-Ua comúnmente llamado Ópatas. Es para nosotros muy significativo y de altísimo valor ya que contribuye indirectamente a nuestro proceso y lucha de reunificación como pueblo diferenciado que no se ha extinto como se había venido expresando en las últimas dos décadas. Somos reconocidos como un pueblo del que descendemos miles, pero desafortunadamente muchos no se asumen por diferentes razones que han sucedido a lo largo de los siglos.

Mediante esta nota queremos dar nuevamente las especiales gracias a mi hermano Julio Cesar Ortega Lopez y a mi sobrino Julio Everardo Ortega que nos representaron muy bien en este evento donde coincidieron hermanos de muchas partes del mundo y pueblos originales de Sonora - Arizona. El creador nos está enviando bendiciones para que le ayudemos al rescate de este maravilloso lugar que el creo para nosotros y al que le llamamos hogar, nuestra madre tierra. Y aunque el tema fue el deporte sabemos que si nuestros jóvenes, nuestros hijos viven en un ambiente sano, serán los que continúen con esta lucha. Gracias infinitas a la maestra Edna Soto Gracia y a Isabel Valadez Arias quienes coordinaron para que esto fuese posible, son ustedes una bendición para nuestros pueblos.

Esta bandera fue diseñada por Teresita Leal, nuestra comandanta que hoy nos cuida desde ese plano espiritual donde sin duda sigue enviándonos bendiciones. Ella me lo entrego y nosotros la portaremos siempre con orgullo, SOMOS los Hoi-Ra-Ua, Opatas (Tehuimas, Jovas, Eudeves por mecionar las familias mas numerosas), SOMOS SERES PUENTE, nación que surgió a la luz pública de nuevo para enriquecer la cultura de nuestro estado de Sonora y de nuestro país.

]]>
https://opatanation.org/es/great-pride-for-the-opata-nation/feed 0 994
Indigenous Peoples of Sonora participate for the first time in NABI https://opatanation.org/es/indigenous-peoples-of-sonora-participate-for-the-first-time-in-nabi https://opatanation.org/es/indigenous-peoples-of-sonora-participate-for-the-first-time-in-nabi#comments Mon, 08 Jul 2019 21:38:15 +0000 http://opatanation.org/?p=934

La 17ma anual Native American Basketball Invitational (NABI) se llevó a cabo durante la última semana de junio, fueron jugadores de baloncesto nativos americanos (destacaron 128 equipos) en torneos de niños y niñas de todo Canadá, Estados Unidos, dos equipos de Nueva Zelanda y, por primera vez, México se reunieron en el Valle de Arizona para uno de los eventos deportivos amateurs más grandes de su tipo.

Los juegos de la primera ronda se jugaron en Maricopa y Bapchule (los equipos se sembraron en Oro o Plata, con 32 equipos para la competencia de eliminación única hacia un campeonato nacional) del 24 al 26 de junio y los juegos de título nacional se llevaron a cabo en Talking Stick Resort. Arena, hogar de los Phoenix Suns, en el centro de Phoenix el sábado 29 de junio.

Durante este evento, algunos Hoi-ra-ua (Opatas) participaron junto a nuestros hermanos Tohono O'odham, Yoreme (Mayos), Yoeme (Yaquis) y Comcaac (Seris) bajo la misma bandera, el equipo “Pueblos Indígenas de Sonora México”. ”Donde para su sorpresa fueron muy bien recibidos con gran afecto y respeto por los equipos que representan a las otras naciones indígenas y organizadores.

Esta participación no se hubiera logrado sin el esfuerzo previo de muchas personas que trabajaron y apoyaron para que nuestros equipos estuvieran presentes, y queremos dar las gracias a una de las consejeras de Nogales, Sonora Edna Soto Gracia y su esposo, quienes tuvieron la amabilidad de viajar. de Nogales en representación de estos jóvenes, muchas gracias a Isabel Valadez Arias y su equipo Víctor y Ahmed del Consulado General de México en Nogales, AZ, quienes apoyaron a los muchachos increíblemente para que muchos de ellos visitaran los Estados Unidos de América por primera vez, al honorable Verlon José, quien fue el Vicepresidente de la Nación Tohono O’odham hasta mayo de 2019 para que su apoyo a esta participación se convierta en una realidad, porque debe tenerse en cuenta que su apoyo fue increíble; Nike7, Fry y la ciudad de Maricopa en Arizona por su patrocinio.

La Fundación NABI es una fundación nacional comprometida con el apoyo a los jóvenes nativos americanos mediante la implementación de programas que fomentan la educación superior, los deportes, la salud y el bienestar y la construcción de comunidades.

Para obtener más información sobre el calendario de eventos, horarios de juegos, ubicaciones, tarifas de admisión y cómo donar y / o convertirse en patrocinador, visite www.nabifoundation.org

Patrocinadores de NABI en 2019:
Phoenix Suns, Phoenix Mercury, Talking Stick Resort Arena, Ciudad de Maricopa, Steward Health Care, Bank of American, Native Health, Arizona Diamondbacks, Universal Insurance Programs, Tohono O'odham Nation, Yavapai Prescott Indian Tribu, National Indian Gaming Association, Seneca Nación de Indios, Tiendas de Alimentos de Fry, DEA, gestión de desechos / Phoenix Open, Rosette LLP, Tribu Pascua Yaqui, elevadores KONE, AR Mays Construction, Adventurous Antelope Canyon tours fotográficos, Gun Lake Tribe, Helios Education Foundation y APS.

]]>
https://opatanation.org/es/indigenous-peoples-of-sonora-participate-for-the-first-time-in-nabi/feed 2 934
We are bridge beings https://opatanation.org/es/we-are-bridge-beings https://opatanation.org/es/we-are-bridge-beings#respond Sat, 04 May 2019 13:56:45 +0000 http://opatanation.org/?p=894

El Hoi Ra Ua, es un ser humano espiritual, siempre busca unir a los hermanos y hermanas, con un gran espíritu de sacrificio, un regalo generoso para que otros crucen con éxito los caminos difíciles de la vida ... Somos seres humanos puente;

Teuri teta buchânasiben

Teresa Leal
]]>
https://opatanation.org/es/we-are-bridge-beings/feed 0 894
Ask for forgiveness https://opatanation.org/es/ask-for-forgiveness https://opatanation.org/es/ask-for-forgiveness#respond Wed, 27 Mar 2019 02:44:27 +0000 http://opatanation.org/?p=799

Cómo me cuesta reconocerte en estos tiempos,

Tiempos de memorias olvidadas.

Ya no cantas en tu lengua, ya no ríes en tus fiestas.

Te colonizaron hermano, con cantos y rezos turbios

Te cercaron con sus garras en forma de cruz.

Deformaron tu rostro y todo lo que amabas

Ya no logro identificar tu cara, ahora vacía

Sin alma, más bien almas extrañas

Te enseñaron el prejuicio, la condena y la miseria

Siempre con promesas de paraísos futuros

Mientras te cantan al oído van destruyendo tu mundo

Y tu sonríes aunque en tu sonrisa haya tantas ausencias

Tus padres no celebraban lo que tú ahora celebras, hermano

Ellos le cantaban a la tierra, al rio al bosque y la montaña

La desnudez no era problema y no ambicionaban nada

 

Te colonizaron, hermano.

]]>
https://opatanation.org/es/ask-for-forgiveness/feed 0 799
Welcome to the Opata Nation’s Official News Blog https://opatanation.org/es/first-post https://opatanation.org/es/first-post#comments Tue, 26 Mar 2019 19:56:47 +0000 http://opatanation.org/?p=1 This internet tool will allow us to reach every Opata primarily across the Sonora and Arizona region and anywhere in the world with trustworthy source information in regards to our nation and our sisters and brothers on the latest events that affect us directly or indirectly. We look forward to the sharing of the information and interacting with one another.

]]>
https://opatanation.org/es/first-post/feed 1 1